
El Encuentro del Sector Musical Independiente de Yucatán reunió a artistas, gestores y foros locales para analizar retos, fortalecer la música regional y visibilizar el talento juvenil y femenino en la entidad.
La escena musical yucateca recibió un impulso renovado con la realización del Encuentro del Sector Musical Independiente de Yucatán (Esmiy), organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Durante una semana, creadores, gestores, productores y responsables de foros se reunieron para analizar los principales retos de la comunidad musical y trazar estrategias que fortalezcan su desarrollo.

A través de mesas panel, conferencias, talleres prácticos y muestras de talento, los participantes compartieron experiencias, generaron propuestas y establecieron mecanismos de coordinación entre los distintos agentes del sector. La muestra musical incluyó presentaciones de Val Hozzu, Vanessa Ragam y Kill Beat, jóvenes cantautoras que destacaron el crecimiento del talento femenil en Yucatán y la diversidad de estilos, del indie al pop y rap.
También te pudiera interesar:
El Esmiy abordó temas como la programación musical, identidades disidentes, comunidades originarias, desarrollo de artistas emergentes, gestión colaborativa, falta de foros, pagos dignos para músicos y atención a la discriminación hacia mujeres y la comunidad LGBTQI+.
Las actividades se realizaron en el teatro Armando Manzanero, el Palacio de la Música y la Casa de la Cultura de Ticul, con la participación de especialistas, gestores y promotores locales, así como representantes de foros culturales que enriquecieron la agenda del sector musical independiente.

Con este encuentro, la Sedeculta reafirma su compromiso de fortalecer espacios que fomenten la reflexión crítica, la cooperación y la consolidación de nuevas oportunidades para las juventudes y el talento emergente en la música de Yucatán.