Trump lanza aranceles y sanciones contra Brasil en medio de creciente tensión diplomática
Estados Unidos impone un arancel del 50% y sanciona a un juez de la Corte Suprema brasileña, intensificando el conflicto político y económico con el gobierno de Lula da Silva.

El gobierno de Trump desata una ofensiva económica y política contra Brasil, sancionando al juez Alexandre de Moraes y aumentando aranceles, lo que podría derivar en una guerra comercial. La respuesta de Lula no se hizo esperar.
En una acción sin precedentes, la administración del presidente Donald Trump impuso este miércoles un arancel del 50% sobre ciertas importaciones brasileñas y sancionó al magistrado Alexandre de Moraes, quien lidera las investigaciones contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Estas medidas se adelantaron dos días al calendario previsto y llegan justo cuando el gobierno brasileño buscaba un espacio de diálogo con su par estadounidense. Las decisiones podrían tensar aún más las relaciones entre ambas naciones, principales economías del hemisferio occidental.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Trump justificó la sanción alegando “represión política” contra Bolsonaro y una presunta censura a voces conservadoras, asegurando que estas acciones del gobierno brasileño atentan contra la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos.
Por su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió calificando las acciones como una “intromisión inaceptable” en los asuntos internos de Brasil, aunque manifestó estar abierto a mantener relaciones comerciales estables con Estados Unidos.
El juez Moraes, conocido por sus duros fallos contra la desinformación y la extrema derecha en Brasil, fue incluido en la lista de sancionados bajo la Ley Global Magnitsky. Esta decisión, sin embargo, tiene impacto limitado, ya que el juez no posee bienes ni cuentas en EE.UU.
Los aranceles entrarán en vigor en una semana, pero excluyen productos clave como jugo de naranja, carne y aeronaves, lo que suaviza su efecto económico inmediato. No obstante, Lula evalúa una posible represalia comercial que podría escalar la disputa.