
Yucatán se mantiene como referente nacional en materia económica, al registrar indicadores que fortalecen la confianza en la inversión y la generación de empleo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad alcanzó en la primera quincena de agosto una ocupación laboral de 97.4% y una inflación anual de 3.9%, los mejores niveles de los últimos cuatro años.
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) reveló que durante el primer trimestre de 2025 la economía yucateca creció 2.12% en series desestacionalizadas, frente al 0.30% nacional, lo que posicionó al estado dentro del top 10 con mayor dinamismo en el país.
El sector de servicios fue uno de los motores principales, con un avance de 2.67%, en contraste con el 1.30% nacional, lo que colocó a Yucatán en el tercer lugar de crecimiento en actividades terciarias, como comercio y turismo.
También te pudiera interesar:
A la par, los precios mostraron un comportamiento favorable: la inflación mensual se ubicó por debajo de la media nacional durante gran parte del segundo trimestre de 2025, un fenómeno que no se veía desde finales de 2020.
Estos resultados confirman que, pese a los retos coyunturales, Yucatán combina diversificación productiva, estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido en servicios, consolidando un entorno de certidumbre que beneficia tanto a inversionistas como a las familias yucatecas.
Con este desempeño, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar un desarrollo económico equilibrado, que genere nuevas oportunidades y mantenga la estabilidad que ha caracterizado a la entidad en los últimos años.